Autos híbridos: funcionamiento y beneficios

Los autos híbridos son tendencia hace unos años y su desarrollo acelerado permite que cada vez existan más opciones en marcas. Se caracterizan por combinar dos tipos de tecnologías para funcionar: el motor a combustión y el motor eléctrico. ¿Por qué cada vez se fabrican más? ¿Cuáles son los principales beneficios de los autos híbridos? En Wigo Motors te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta tecnología automotriz.

¿Qué son y cómo funcionan los autos híbridos?

Los autos híbridos cuentan con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir las emisiones contaminantes del aire.

En algunos autos híbridos, el motor eléctrico prevalece por sobre el motor a combustión, funcionando con la energía de la batería hasta que se acaba.

El motor a combustión se activa de manera automática, cuando el motor eléctrico ha consumido toda la energía almacenada.

En otros casos, el motor de combustión es el principal y el motor eléctrico funciona como complemento en determinados momentos.

También en estos autos, el conductor puede elegir cuándo usar el motor eléctrico, movilizándose a través de esta opción exclusivamente.

Además en esta clase de opción híbrida, la batería se recarga automáticamente en el momento de frenado (frenada regenerativa).

Tipos de autos híbridos

Existen tres tipos de autos híbridos al momento: microhíbridos o de hibridación ligera, los híbridos HEV y los híbridos enchufables PHEV.

Los autos microhíbridos o mild hybrid no usan el motor eléctrico solo, sino que este motor se utiliza para complementar al motor a combustión interna.

De todas formas y gracias a este mecanismo, el auto microhíbrido puede generar un ahorro de hasta un 15 % de combustible.

Los autos híbridos HEV están diseñados para transportarse con el motor eléctrico en cortos trayectos a una velocidad máxima de 120 km/h.

Utiliza el motor a combustión como principal proveedor de energía y el motor eléctrico para moverse en momentos determinados sin que el conductor tenga que intervenir.

Los autos híbridos enchufables PHEV funcionan como híbridos eléctricos, combinando el motor a combustión con el motor eléctrico para mejorar el rendimiento de combustible.

Sólo tienen como característica distintiva una batería de capacidad superior, lo que permite elevar la autonomía hasta los 75 km.

¿Cuál es la diferencia entre uno híbrido y uno eléctrico?

Los autos híbridos se diferencian de los eléctricos en aspectos específicos referidos al tipo de energía que necesitan para funcionar.

Las baterías de los autos híbridos enchufables o convencionales se deben conectar a la red eléctrica para cargarse, pero brindan la posibilidad de recorrer tramos más largos de camino.

Mientras que en el caso de los híbridos eléctricos (microhíbridos y HEV), cuentan con los dos tipos de motores, una batería es auto-recargable aunque de limitada autonomía.

Sin embargo, la batería auto-recargable resulta ventajosa, en la medida que no necesita energía eléctrica para funcionar, sino que se recarga cuando el conductor frena o acelera, generando inercias y energía acumulable en la batería del auto.

El auto se moverá siempre que tenga batería, disminuyendo la dependencia al motor a combustión y las emisiones contaminantes. Por ese motivo es que se cree que esta tecnología será la más usada en el futuro por sus grandes beneficios medioambientales.

¿Cómo se conduce un auto híbrido?

Para conducir un auto híbrido, generalmente se cuenta con la tecnología de cambio de doble embrague para adaptar el tipo de conducción deseada.

Se trata de palancas ubicadas en el volante para elegir el modo de conducción que se desee, optando por la modalidad convencional o la modalidad ecológica.

Si se busca más velocidad, el modo convencional permite, desde el volante, cambiar las marchas, dando más peso a la dirección y mejorando su rendimiento.

Mientras que el modo ecológico brinda una conducción más medida, con mejor control de frenado para aprovechar el motor eléctrico y reducir el consumo.

Además posibilita gestionar la recarga de batería y hacer seguimiento del nivel de consumo para la optimización de recursos.

¿Cuáles son sus principales beneficios?

Entre los principales beneficios de un auto híbrido, se encuentran:

Ahorro de combustible, permitiendo reducir hasta un 15% el consumo en comparación al auto con motor a combustión.

No requieren energía eléctrica, dado que el motor eléctrico solo acompaña al motor a combustión y se auto-recarga.

Energía de frenado regenerativo, para cargar su batería utiliza el mecanismo de frenada regenerativa, que se produce cuando el auto se desacelera y se mueve de forma inerte.

Puesta en marcha silenciosa, el auto arranca y se mueve de forma silenciosa, marcando una gran diferencia respecto a su par de motor a combustión.

Contribuye al medioambiente, reduciendo las emisiones contaminantes de la combustión, el auto híbrido y el eléctrico son la mejor opción ecológica.

Menor mantenimiento y mejor valor de reventa, ambos aspectos destacados para mantenerlo en buen estado y reemplazarlo en el momento adecuado.

Autos híbridos en Wigo Motors

En Wigo Motors encuentras autos híbridos de distintas marcas y modelos, para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades. ¡Te esperamos en nuestro concesionario con excelentes oportunidades!